Técnicas de pesca

Dirigir un señuelo blando: domine todas las técnicas de pesca de depredadores

Valora este artículo

La animación de un señuelo blando es tan importante como la elección del propio señuelo. Este elemento clave marcará sin duda la diferencia entre una sesión de pesca memorable o un catastrófico revés. En Rodmaps llevamos años perfeccionando nuestras animaciones y enfoques. Tanto si es un principiante como si es un pescador experto, este artículo le guiará a través del sutilezas de la animación de señuelos suaves.

Las diferentes técnicas para animar un señuelo blando

La animación con señuelos blandos se basa en una serie de técnicas básicas que todo pescador debe dominar. Estas técnicas constituirán la base sobre la que podrás perfeccionar tu técnica y tu enfoque.

Estos son los principales acontecimientos que debe conocer:

  • El tiro de arrastre lineal Se trata simplemente de recuperar el señuelo de forma constante para imitar a una presa que se mueve con regularidad.
  • Stop & go Consiste en animar el señuelo alternando la recogida y la pausa. El objetivo de la pausa es simular un pez herido.
  • Twitching Dé golpecitos cortos y bruscos para que el señuelo vibre en su sitio. Esto también está pensado para simular presas heridas.
  • Dientes de sierra Sucesión de movimientos ascendentes y descendentes del señuelo en la columna de agua.
  • Tracción Este señuelo utiliza tirones largos seguidos de pausas para imitar a una presa que huye. Esta animación de señuelo le permitirá explorar rápidamente diferentes capas de agua.

También es importanteadaptar su animación a una serie de factores :

FactorImpacto en la animación
Especies objetivoCada especie tiene sus propias preferencias (por ejemplo, movimiento lento para la lucioperca)
TemporadaMás lento en invierno, más dinámico en verano
ProfundidadAjuste el peso de la cabeza de plomo y la velocidad de recuperación
Actividad pesqueraAnimaciones sutiles cuando los peces no están muy activos

Actividades específicas en función de las condiciones de pesca

A lo largo de nuestras aventuras de pesca, hemos desarrollado técnicas de animación adaptadas a distintos escenarios de pesca. Estos enfoques pueden marcar la diferencia entre una pesca satisfactoria y una pesca a lo grande.

Para la pesca de fondorecomendamos :

  1. Deja que el señuelo se hunda en el sustrato
  2. Animar cerca del fondo con tirones ligeros o stop & go.
  3. Mantenga el contacto con el fondo "raspando" ligeramente.

Esta técnica es especialmente eficaz para lucioperca o el poste. A estos últimos les gustan especialmente las presas que se mueven cerca del fondo y muy a menudo las capturan cuando están inmóviles durante las pausas. Hemos perdido la cuenta del número de salidas en las que este método nos ha permitido capturar grandes ejemplares.

Pesca de superficierequiere animaciones más dinámicas:

  • Animación en "paseando al perro Un movimiento en zigzag sobre la superficie de líneas flexibles ingrávidas
  • Le "zumbido : La rápida recuperación crea revuelo
  • El " sacudidas Golpes rápidos de la caña para hacer rebotar el señuelo.

Estas animaciones son formidables cuando se trata de desencadenar ataques reflejos, sobre todo en lubinas en aguas poco profundas o en lucios y peces blancos. black bass en verano.

El sutil arte de la animación vertical y en dardos

La pesca vertical desde embarcación y la técnica del dardo son dos enfoques más avanzados de la pesca con señuelos blandos. Merece la pena explorarlas en detalle. Estos dos enfoques requieren delicadeza en la animación de su señuelo blando y una gran sensibilidad para detectar las picadas más discretas.

Pesca vertical se utiliza principalmente para la lucioperca y la perca. Se compone de :

  • Baja el señuelo verticalmente hacia el barco
  • Anima el señuelo con pequeños movimientos de la caña
  • Trabaja el señuelo por etapas a través de la columna de agua

Esta técnica nos ha proporcionado excelentes pescas en nuestras expediciones a lagos de presa y grandes ríos franceses, donde los peces suelen mantenerse profundos. También es nuestra técnica estrella cuando pescamos luciopercas desde el otoño hasta el invierno, o durante los periodos de aguas altas.

Le dardoses una forma más específica de animación que consiste en :

  1. Utiliza una sacudida brusca de la punta de la púa para que el señuelo se desvíe bruscamente de su trayectoria.
  2. Dejar que el señuelo caiga al fondo
  3. Dale otro tirón.

Esta animación es especialmente eficaz para desencadenar el instinto depredador de los depredadores. La utilizamos con frecuencia en la pesca de la perca, donde suele provocar ataques espectaculares.

Elegir el equipo adecuado para animaciones perfectas

La elección del equipo desempeña un papel crucial en la calidad de animación de su señuelo blando.

La cabeza de plomo es uno de los elementos clave de este componente. Su forma influye en la acción natatoria del señuelo y su peso determina la profundidad de pesca y la velocidad de hundimiento. Así que elige con cuidado la forma y el peso de tu TP, en función de la animación que desees y de las condiciones de pesca.

Durante una memorable sesión de pesca en la costa atlántica de Canadá, experimentamos con diferentes cabezas de plomo para el lubina rayada. Los resultados fueron sorprendentes: una cabeza de balón nos permitió rascar con eficacia el fondo rocoso, mientras que una cabeza redonda sobresalió para las animaciones en aguas abiertas.

Elegir un señuelo suave es igual de importante:

  1. Tamaño: adaptarlo, por supuesto, a la especie objetivo
  2. La forma : Esto influirá en el tipo de animación posible
  3. Flexibilidad: determina la capacidad de respuesta del señuelo a las entradas

No olvide que las picadas suelen producirse cuando el señuelo desciende o justo después de un disparo. Permanezca atento y mantenga siempre el contacto con su señuelo para detectar el más mínimo ataque.

La animación con señuelos blandos es un arte que se perfecciona con el tiempo. Si aplicas estas técnicas y las adaptas a tu pesca, aumentarás considerablemente tus posibilidades de éxito. No dude en experimentar y desarrollar su propio estilo. La clave del éxito reside en tu capacidad para leer el agua, comprender el comportamiento de los peces y ajustar tus animaciones en consecuencia.

Rodmaps

A través de Rodmaps, queremos compartir nuestra pasión por la pesca con señuelos.

Entradas recientes

Megabass I-Jack : le leurre pour le brochet en eau peu profonde

Lors de notre dernière sortie en lac et rivières du sud-ouest, nous avons testé plusieurs…

hace 3 semanas

L’Asturie 110 : le stickbait incontournable de Xorus pour la pêche au leurre de surface

Lors de notre dernière sortie en mer à Brest, Nicolas et moi avons testé l'Asturie…

hace 3 semanas

Stage de pêche en France : 3 expériences uniques entre nature, sport et découverte

La pêche n’est pas qu’un simple loisir : c’est une véritable immersion dans la nature.…

hace 3 semanas

Leurre de surface Frosty : LE stickbait pour la pêche du bar en surface

Lors de notre dernier périple à Saint-Malo, nous avons eu l'occasion de rencontrer un passionné…

hace 4 semanas

L’aïmara : découvrez ce poisson préhistorique d’Amérique du Sud

L'aïmara, ce poisson préhistorique d'Amérique du Sud, est une véritable légende dans le monde de…

hace 4 semanas

Sandre dans le réservoir de Mequinenza : guide de pêche sportive

La pêche sportive est une activité de loisir populaire en Europe. Pour certains cela peut…

hace 4 semanas