
El color de un invernadero desempeña un papel importante entre los muchos factores que hay que tener en cuenta al pescar depredadores. Echemos un vistazo a la tabla de colores de los señuelos y a las sutilezas de cada uno para ayudarte a hacer tu selección según las condiciones de pesca.
Nuestro artículo en breve
La elección del color del señuelo es un elemento clave en la pesca de depredadores. Aquí tienes los puntos clave que debes recordar:
- Medio ambiente La claridad, luminosidad y profundidad del agua dictan la elección de los colores.
- Adaptarse a condiciones El color efectivo puede variar de un día para otro.
- El profesor: El tabla de profundidad puede servir de guía para elegir los colores adecuados.
- Adapte su estrategias Comience discretamente, evalúe la visibilidad y varíe los colores si es necesario.
Profundidad | Colores visibles | Colores apagados |
---|---|---|
0 - 1 m | Todos los colores | No |
1 - 5 m | Azul, verde, amarillo, naranja | Rojo |
5 - 20 m | Azul, verde | Rojo, naranja |
20 - 30 m | Azul, verde | Rojo, naranja, morado |
+40 m | Azul, verde | Todos los demás |
La importancia del color a la hora de elegir señuelos
El color de los señuelos es un criterio que nunca debe pasarse por alto, ni dentro ni fuera del agua. Su objetivo será encontrar el equilibrio perfecto entre visibilidad y discreción. para provocar un ataque sin despertar las sospechas de los depredadores.
Para elegir bien, es esencial observar detenidamente el entorno:
- La claridad del agua
- Luz ambiental
- Profundidad de pesca
- Presas naturales
Estos factores influyen directamente en la percepción de los colores bajo el agua. Por ejemplo, en agua clara, colores naturales y discretos suelen ser más eficaces. Al revés, en aguas turbulentas, opta por colores vivos y llamativos como el blanco, el amarillo, el naranja o el rosa.
Tenga en cuenta que el color efectivo puede variar de un día para otro. Por eso te recomendamos que seas flexible y estés preparado para adaptar tu enfoque. Durante nuestras sesiones de pesca de lubinas, a menudo hemos comprobado que este pez, gracias a los conos de sus ojos, tiene una excelente percepción del color, lo que hace que la elección del señuelo sea aún más crucial.

Tabla de colores según profundidad y condiciones
Entender cómo se comportan los colores bajo el agua es fundamental para cualquier pescador de señuelos que se precie. Basándonos en nuestra experiencia, hemos elaborado una tabla de colores resumida para ayudarte a elegir correctamente en función de la profundidad:
Profundidad | Colores visibles | Colores apagados |
---|---|---|
0-1m | Todos los colores | No |
1-5m | Azul, verde, amarillo, naranja | Rojo |
5-20m | Azul, verde | Rojo, naranja |
20-30m | Azul, verde | Rojo, naranja, morado |
+40m | Azul, verde | Todos los demás |
Esta gama de colores de señuelos nos ha salvado el día en muchas ocasiones, sobre todo durante nuestras sesiones de pesca en aguas profundas. Lo más importante es que el azul y el verde siguen siendo visibles a más de 40 metros de profundidadmientras que el rojo se desvanece después del primer metro.
Pero no hay que olvidar que la percepción del color también varía según :
- Partículas suspendidas en el agua
- La naturaleza del fondo
- Intensidad luminosa

Por ejemplo, durante nuestras expediciones nocturnas de pesca de cefalópodos, observamos que colores rosa o naranja sobre una base fluorescente son especialmente eficaces con poca luz. Sin embargo, a la luz del día, los tonos naturales y plateados dan los mejores resultados.
Cómo optimizar la elección de los colores de los señuelos
Basándonos en nuestra experiencia en diversas aguas, hemos desarrollado una serie de estrategias para optimizar la elección de los señuelos:
- Empezar con discreción En un sector nuevo, empiece siempre con colores discretos en lugar de llamativos. Así evitarás ahuyentar incluso a los peces más recelosos.
- Evaluar la visibilidad Observe la claridad del agua y la luz ambiental. Estos factores determinarán la visibilidad de tu señuelo.
- Adaptarse a las presas locales: Una vez más, observa tu entorno e intenta encontrar un señuelo que esté cerca de tu presa.
- Variar los colores No dude en cambiar de color si no obtiene resultados. A veces, un simple cambio de color puede marcar la diferencia.
Por último, recuerde que no necesita docenas de colores diferentes. Una cuidada selección de unos pocos colores clave suele bastar para cubrir la mayoría de las situaciones. Este enfoque minimalista nos ha permitido a menudo aligerar nuestro equipo en las salidas de pesca, sin comprometer nuestras posibilidades de éxito.
He aquí una tabla que le ayudará a seleccionar el color de su señuelo dependiendo del brillo y la claridad del agua
Condicións | Recomendaciones |
---|---|
Bajos niveles de luz (ajetreo vespertino, niebla, lluvia) | Naranja, blanco, chartreuse, negro. |
Luz brillante (soleado, agua clara) | Purpurina transparente azul, verde y marrón. |
Agua llena o turbia | Colores llamativos (chartreuse, Fire Tiger, blanco). |
Agua clara | Colores naturales e imitaciones realistas (cucaracha, perca, azul brillante). |

Afina tus colores según el tipo de señuelo y la especie
Aquí tienes una tabla de colores de señuelos a tener en cuenta que aplicamos buena parte del tiempo en nuestra pesca dependiendo del tipo de señuelo
Tipo de señuelo | Colores ideales |
---|---|
Señuelos de superficie | Colores naturales o transparentes (ayu, blanco, azul). |
Jerkbaits | Colores naturales de gran contraste (loro, vientre naranja, tigre de fuego). |
Swimbaits | Colores realistas (cucaracha, perca, lucio) o colores agresivos para la pesca rápida (chartreuse), Tigre de fuego). |
Señuelos blandos | Adaptable a todos los colores; llamativo en profundidad, natural en la superficie |
Señuelos metálicos | Faldas FT, chartreuse, o combinaciones contrastadas (cabeza negra y cuerpo rojo, etc.). |
Por último, aunque no exista una regla universal, aquí tienes un resumen de las tablas de colores de los señuelos que también puedes tener en cuenta al borde del agua y para cada uno de sus usos. Aunque no sea exhaustiva, puede ser de ayuda para algunos:
Color | Uso preferente |
---|---|
Naranja | Foto nocturna, poca luz, agua clara. |
Amarillo / Chartreuse | Llamativo, agua cargada, actúa con agresividad. |
Azul / Verde | Aguas claras y soleadas, de profundidad media a alta. |
Blanco | Niebla, lluvia, poca luz, agua turbia. |
Negro | Tiempo soleado, aguas profundas (peces grandes). |
Tigre de fuego | Universal, lucio grande, todas las condiciones excepto ultralimitado; funciona bien al principio y al final de la temporada. |

Estas tablas de colores resumen los puntos principales del artículo y pueden servir de guía para preparar una caja de señuelos optimizada para las condiciones y los peces que se buscan.
Nuestras conclusiones
La pesca con señuelos es ante todo una aventura, en la que cada sesión te permite progresar y adquirir experiencia. Tómate tu tiempo para observar, probar, equivocarte a veces, pero sobre todo para aprender. ¿Por qué no llevas un pequeño cuaderno de pesca? Anota tus descubrimientos: las condiciones meteorológicas, los señuelos probados, los colores que marcaron la diferencia... Con el tiempo, acumularás datos que pueden marcar la diferencia una vez en el agua.
Recuerda: elegir el color de un señuelo es tanto una cuestión de lógica como de instinto. Y eso es lo que hace que la pesca sea tan fascinante. Aplicando algunos principios básicos de las tablas de colores de señuelos que hemos compartido contigo, pero sobre todo observando tu entorno y ajustándote en consecuencia, estarás en mejores condiciones para progresar y perfeccionar tu técnica. Así que no tengas miedo de salirte de lo convencional. Atrévete con colores inverosímiles. A veces son los colores los que marcan la diferencia. Al fin y al cabo, la magia de la pesca es también el simple placer de dejarse sorprender.