Cómo sujetar correctamente un lucio: técnicas seguras para pescadores y lucios

Cómo sujetar correctamente un lucio - héroe

Saber pescar lucios está muy bien. También está bien saber cómo sujetar un lucio una vez en la red, ¡es aún mejor! La pesca del lucio requiere sobre todo precisión en los enfoques, las técnicas y los señuelos. Sin embargo, también es importante saber tratar con cuidado a su pez favorito. A lo largo de nuestras numerosas salidas por los lagos y ríos de Francia, hemos perfeccionado nuestros métodos para sujetar un lucio con total seguridad. He aquí nuestros consejos para manipular y sujetar un lucio con respeto y eficacia.

¿Qué equipo recomienda para manejar el lucio?

Antes de pensar siquiera en sujetar un lucio, hay que prepararse adecuadamente. Recuerde que el equipo adecuado es la clave del éxito de la manipulación..

Aquí tienes una lista de artículos esenciales para manipular un lucio, tanto para tu propia seguridad como para la del pez:

  • Red de desembarque con malla engomada sin nudos. Otras redes de desembarque pueden dañar las aletas de los peces y eliminar su mucosa protectora. Hemos notado una clara diferencia en la vitalidad de los peces liberados cuando utilizamos este tipo de red de desembarque en comparación con los modelos convencionales.
  • Guantes de protección. Así evitará accidentes si su lucio se resiste. Los guantes protectores no son un lujo, sobre todo para los lucios grandes. También te permitirán un mejor agarre. Pero ten cuidado de no apretar demasiado al pez.
  • Una alfombra de aterrizaje húmeda. Insistimos: ¡MOJADO! Así se evitará eliminar la mucosidad de los peces.
  • Alicates de punta larga para desenganchar. Los alicates de punta larga son una herramienta salvavidas para desenganchar el señuelo sin arriesgarse a meter la mano en la boca del lucio. Es una inversión que ha resultado indispensable en el transcurso de nuestros experimentos.
cómo manejar un lucio

Técnicas seguras para agarrar y sujetar correctamente una pica

El lucio es un carnívoro tan poderoso como frágil fuera del agua, con más de 700 dientes afilados como cuchillas. No olvides nunca estos puntos una vez que el pez esté en la red. El primer paso antes de coger la pica es mojarse las manos. Esta simple acción preserva la mucosa protectora del lucio, esencial para su supervivencia.

A continuación, sigue estos pasos para agarrar un lucio correctamente:

  1. Espere a que el pez se calme en la red.
  2. Agárralo por las agallas.
  3. Deslice cuatro dedos entre el opérculo y los arcos branquiales, sin tocar las branquias.
  4. Con la otra mano, sostenga el cuerpo del pez horizontalmente.

Esto le permite sujetar firmemente la pica sin riesgo de lesiones. Para los especímenes pequeños, basta con agarrarlos por detrás de la cabeza con los opérculos.

Aquí tienes un breve recordatorio de cómo agarrar y sujetar correctamente un lucio, en función de su tamaño

Tamaño del lucioTécnica de agarre recomendada
Pequeño (< 50 cm)Agarre en la parte posterior de la cabeza
Mediana (50-80 cm)Agarre de la brecha + apoyo del cuerpo
Grande (> 80 cm)Gap grip + sujeción del cuerpo + guantes

Prácticas recomendadas para sujetar un lucio cuando se hace una foto o se suelta en el agua

La captura de un hermoso lucio queda a menudo inmortalizada por una foto. Por otro lado, es vital limitar el tiempo fuera del aguasobre todo para sujetos de gran tamaño.

En primer lugar, prepara la cámara con antelación para reducir el estrés de los peces. Si tienes una red de desembarque, hazla esperar mientras preparas todo lo necesario. Para una foto bonita y respetuosa con el lucio:

  • Sujete el pescado verticalmente para la presentación
  • Haz la foto rápidamente
  • Sobre todo, ¡evita colocar el lucio sobre una superficie seca, rugosa o caliente!

La liberación es tan importante como la captura. Un lucio mal liberado tiene pocas posibilidades de sobrevivir. Este es nuestro método de eficacia probada:

  1. Mantén el lucio en el agua, de cara a la corriente
  2. Espera a que recupere su fuerza moviéndote de un lado a otro.
  3. Déjalo ir solo, sin tirarlo
cómo sujetar un lucio liberado

Aplicando este planteamiento, hemos observado una excelente tasa de supervivencia de los lucios liberados. Una vez más, pescar un lucio está muy bien. Pero saber que este magnífico pez seguirá prosperando en su hábitat natural y poder volver a pescarlo unos años después... ¡QUÉ ALEGRÍA!

Algunos consejos más para una manipulación responsable

Más allá de las técnicas básicas, ciertas sutilezas marcan la diferencia a la hora de manejar el lucio.

Aquí tienes algunos consejos más para manejar y sujetar un lucio:

  • Evite utilizar un agarre de pez. Puede dañar la mandíbula del lucio.
  • Tenga especial cuidado con los ejemplares grandes. Son más sensibles al estrés. Además, suelen ser hembras. Para preservar la especie, ¡conservémoslas!
  • En caso de pelea prolongada, deje que el pez se recupere antes de manipularlo.

No olvide que la paciencia es la madre de la seguridad ¡! No dude en tomarse unos segundos más para dejar que el pez se calme en la red de desembarque antes de cogerlo. Un lucio tranquilo es más fácil de manejar y menos propenso al estrés.

cómo sujetar un lucio

Como pescadores responsables, queremos transmitir estas buenas prácticas. Durante nuestras salidas, siempre insistimos en la importancia de estas acciones para preservar el recurso. Respetando a estos magníficos peces podemos garantizar la supervivencia a largo plazo de nuestra pasión.

Aplicando estas técnicas y permaneciendo atento al bienestar de los peces, no sólo se convertirá en un mejor pescador, sino también en un verdadero embajador de la pesca responsable. Cada lucio manipulado y liberado correctamente es una victoria para la conservación de nuestros ecosistemas acuáticos.

Scroll al inicio