
El black bass, este pez combativo y astuto, fascina a muchos pescadores en Francia. Pero, ¿conoce el récord nacional de esta especie? En este artículo, echamos un vistazo a los récords de black bass y al récord oficial francés. Como aficionados a la pesca con señuelos y al black bass, no podemos sino aplaudir estas extraordinarias actuaciones.
Contenido del artículo
El récord oficial francés de black bass fascina a los aficionados a la pesca deportiva y es objeto de numerosos debates. He aquí los puntos clave que conviene recordar:
- Le registro oficial es de 61,5 cm para 4.950 kg
- Captura no aprobado de hasta 64 cm.
- Sin embargo, la certificación de un enchufe plantea un problema para dilema ético entre el reconocimiento y la preservación de la especie
- Le récord mundial de 10,09 kg ilustra el potencial de crecimiento de la especie
El récord oficial francés: un black bass impresionantemente grande
Le récord oficial francés de black-bass es un tema de gran interés y discusión dentro de la comunidad pesquera. Según la información publicada en la revista especializada Predator, el título lo ostenta actualmente un ejemplar que mide 61,5 cm para un peso de 4.950 kg. Esta captura excepcional ha sido debidamente aprobada, lo que le confiere carácter oficial.
Pero la historia de los récords no acaba aquí. Hay testimonios de capturas aún más impresionantes, aunque no reconocidas oficialmente. Por ejemplo, Frédérick pescó un black bass de 64 cm en una finca privada de la región francesa de Charente. Desgraciadamente, las condiciones particulares de esta captura no permitieron reconocerla como récord nacional.

En 2023, Vincent Scaillerez logró capturar en el sur de Francia un ejemplar de 62 cm y 3,760 kg de peso.

Para poner estas cifras en perspectiva, es importante señalar que en Francia los black bass rara vez superan los 60 cm de longitud.
Estas capturas excepcionales atestiguan el potencial de crecimiento de la especie en nuestras aguas, aunque sigan siendo raras. Cuando navegamos por los lagos y ríos de Francia, siempre estamos alerta, con la esperanza de cruzarnos algún día con un gigante como éste.
Los retos de la certificación de los récords de black-bass
La certificación de un récord de pesca, sobre todo de black bass, plantea una serie de cuestiones éticas y prácticas. El proceso oficial suele exigir el sacrificio de peces para realizar mediciones precisas y verificables. Este requisito plantea un dilema a muchos pescadores, incluidos nosotros, que pescamos con una filosofía conservacionista.
Cada vez son más los pescadores que optan por liberar sus capturas excepcionales sin pedir certificación. Esta práctica, conocida como "captura y sueltaDemuestra un profundo respeto por el recurso y el deseo de preservar las poblaciones de peces para las generaciones futuras.
He aquí una tabla comparativa de las ventajas e inconvenientes de la homologación de discos:
Ventajas de la certificación | Desventajas del registro |
---|---|
Reconocimiento oficial | Sacrificio del pescado |
Contribución a los datos científicos | Impacto potencial en la población local |
Prestigio para el pescador | Un dilema ético para los pescadores |
Esto plantea la necesidad de desarrollar métodos de certificación. ¿No podríamos prever técnicas de medición y pesaje que permitan validar un récord preservando al mismo tiempo la vida de los peces? Es un debate que mueve a nuestra comunidad y que bien podría influir en el futuro de la pesca deportiva.
Técnicas y temporadas para pescar black bass grandes
La búsqueda de un black bass de récord no se produce por casualidad. Requiere un conocimiento profundo de los hábitos de la especie y las técnicas de pesca adecuadas. Hemos descubierto que algunos métodos son especialmente eficaces para capturar los ejemplares más grandes:
- Pesca en tubo flotador. Este tipo de pesca permite acceder discretamente a las zonas más prometedoras de las pequeñas masas de agua. Especialmente donde los barcos no pueden navegar.
- Le texanideal para la prospección en zonas congestionadas.
- Pesca en plantillaSe trata de un arma formidable cuando se trata de desalojar a los grandes black bass de sus escondites.
- Pesca en arranque profundoideal para explorar grandes masas de agua

En un reciente viaje al sur de Francia, tuvimos la oportunidad de poner en práctica estas técnicas. Aunque no batimos ningún récord, la captura de un black bass de 55 cm nos recordó por qué nos gusta tanto este tipo de pesca. Cada captura es una batalla intensa y una victoria sobre un adversario astuto.
Más allá de las fronteras: el récord mundial de black bass
Aunque el récord francés es impresionante, es crucial compararlo con el mundial para calibrar el potencial de crecimiento de la especie. Visite récord mundial de black bass está en manos de Manabu Kurita. Este pescador japonés realizó una extraordinaria captura de 10,09 kg en el Lago Biwa en Japón en 2009.

Esta captura excepcional es un recordatorio de que el black bass, originario de Norteamérica, se ha adaptado perfectamente a diversos entornos en todo el mundo. La importante diferencia entre el récord francés y el mundial puede explicarse por varios factores:
- Condiciones climáticas y medioambientales específicas de cada país
- La calidad y cantidad de los alimentos disponibles
- Gestión de las poblaciones de black bass y prácticas pesqueras locales
Aunque estemos muy lejos del récord mundial, seguimos convencidos de que nuestras aguas francesas aún guardan maravillosas sorpresas. Quién sabe, quizá algún día un pescador afortunado consiga pescar un black bass que rivalice con los récords mundiales.
Mientras tanto, cada salida es una oportunidad para perfeccionar nuestras técnicas y disfrutar de momentos intensos en el agua. El récord de Francia de black-bass sigue siendo un objetivo soñado, por supuesto. Pero es sobre todo el placer de pescar y el respeto por la naturaleza lo que guía nuestros pasos en el agua.