Cuándo pescar lucios en estanques: las mejores épocas y técnicas
Valora este artículo
Para los que se preguntan cuándo pescar lucios en estanques, les guiaremos a través de las estaciones y les revelaremos nuestras técnicas para convertirse en verdaderos expertos en la materia.
Nuestro artículo en breve:
Descubra los secretos de cuándo pescar lucios en estanques y cómo aumentar sus posibilidades de capturar al rey del agua dulce.
Otoño y primavera son los mejores temporadas pescar lucios en estanques.
Adapte su técnicas según la estación Pesca con señuelos más activa en primavera y otoño, cerca de la superficie y obstáculos en verano y más profunda en invierno.
Céntrate en lo más destacado del día: amanecer, atardecer, nublado con viento son los criterios esenciales a tener en cuenta.
Cumplir la normativa Entre ellas figuran las fechas de apertura y cierre, el tamaño de las capturas y el respeto al medio ambiente.
¿Cuáles son las estaciones ideales para pescar lucios en estanques?
El éxito de su sesión de pesca del lucio depende en gran medida de la temporada que elija. Cada época del año ofrece oportunidades únicas para pescar este depredador de agua dulce. He aquí un resumen:
Otoño
El otoño, sobre todo en octubre y noviembre, es una época del año muy ajetreada. excepcional para la pesca del lucio del estanque. Los lucios están muy activos en esta época del año y cazan con ahínco para pasar el invierno. Es el momento ideal para probar suerte con señuelos. Aquí tiene una selección de señuelos que resultará muy útil para pescar lucios en estanques.
Le primavera
también es un buen momento para pescar lucios en estanques. Este periodo se corresponde con el momento en que los lucios desovan. Los lucios suelen reunirse cerca de las orillas, hambrientos y muy agresivos. Esto le brinda una oportunidad de oro para pescarlos más fácilmente desde la orilla.
Le recomendamos que se dirija a las orillas y a las praderas marinas al principio de la temporada, utilizando principalmente técnicas bastante activas como el chatterbaitel spinnerbaitel crankbait o el swimbait. A los lucios les gusta esconderse cerca de las orillas para cazar en esta época del año. Así que no dude en acercar su señuelo hasta el extremo. Los ataques suelen producirse a sus pies.
Verano
Visite veranoLa pesca del lucio requiere que adaptes tus técnicas:
Favorezca las horas más frescas del día. Las tomas matinales y vespertinas suelen ser las más favorables en esta época del año.
Busque las zonas más profundas, sombreadas y mejor oxigenadas.
Explore las aguas poco profundas en las horas más frescas del día
Invierno
L'invierno es una temporada un poco más difícil de pescar pero rica en oportunidades. El descenso de las temperaturas afecta al equipo y al físico del pescador. Los lucios están más apáticos, incluso letárgicos, para conservar toda la energía posible.
En cuanto a cuándo pesca invernal del lucio en estanquesAl final, adoptaremos el enfoque opuesto al del verano, favoreciendo la plena luz del día para aprovechar los periodos más calurosos. El objetivo será buscar zonas que puedan calentarse rápidamente y que, en general, ofrezcan grandes picadas para decidir a un lucio a moverse.
Durante este periodo, nos encanta pescar con swimbaits grandes, cebos de deslizamiento o sábalos grandes animado lentamente en modo lineal. He aquí una selección de señuelos que resultará muy útil para pescar lucios en estanques en invierno.
¿Qué técnica utilizar para pescar lucios en estanques?
Como en cualquier otro curso de agua, para pescar lucios en un estanque hay que adaptarse a las condiciones meteorológicas y a la hora del día. Durante nuestras numerosas salidas a estanques de París, Occitanie y Rhônes-Alpes, hemos podido perfeccionar nuestras técnicas para pescar lucios con eficacia.
En mejores condiciones meteorológicas para la pesca del lucio son :
A tiempo cubierto y ventoso
Sólo antes o después de una tormenta
Durante el cambios de hora tras un periodo estable. Esto debe tomarse con pinzas, ya que puede paralizar seriamente al lucio.
En cuanto a buenos momentos del díaLe recomendamos que dé prioridad a :
Amanecer, temprano por la mañana
Al final del día, antes de la puesta de sol
Entre las 10.00 y las 16.00 horas en invierno
También es esencialadapte su técnica en función de la temporada. En primavera y otoño, opte por la pesca activa con señuelos. En verano, alterne la pesca en superficie por la mañana y al atardecer con la pesca a mayor profundidad durante el día. El invierno requiere una pesca más lenta con señuelos grandes.
He aquí un cuadro recapitulativo de las técnicas a utilizar en función de la estación del año:
Temporada
Técnica recomendada
Áreas objetivo
Primavera
Pesca activa con señuelos
Bordes, lechos de hierba
Verano
Superficie (mañana/tarde), profundidad (día)
Zonas profundas, frescas y oxigenadas
Otoño
Pesca activa con señuelos
Bordes, lechos de hierba
Invierno
Pesca lenta con señuelos grandes
Fosos y zonas profundas
Adoptar un enfoque responsable
Como aficionados a la pesca y amantes del lucio, somos muy conscientes de la importancia de este pez en el ecosistema de nuestros ríos, pero también de su fragilidad. Por eso es vital cumplir la normativa vigente para preservar las poblaciones de lucios. He aquí las principales normas que hay que conocer:
En plazos legales de apertura para la pesca del lucio varían en función de la categoría de la masa de agua:
2ª categoría: desde el último sábado de abril hasta el último domingo de enero. No obstante, consulte con su AAPPMA local las fechas exactas de apertura.
1ª categoría : del 2º sábado de marzo al 3er domingo de septiembre (con captura y suelta obligatorias hasta el último viernes de abril)
También es clave respetar las tallas legales de captura, aunque fomentemos enérgicamente la práctica de no matar.
Adoptando estas buenas prácticas y respetando el medio ambiente, contribuimos a preservar esta cautivadora especie al tiempo que disfrutamos al máximo de nuestra pasión por la pesca del lucio de estanque.
Rodmaps
A través de Rodmaps, queremos compartir nuestra pasión por la pesca con señuelos.